La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, realizó una encuesta a casi 140 docentes aplicadores del Censo de Fluidez Lectora, que comenzó a implementarse en las escuelas mendocinas para dejar registrados datos sobre el desarrollo de esta experiencia educativa.
El cenco abarcará a casi 80.000 estudiantes de cuarto y séptimo de primaria y de primer año de secundaria, se implementará hasta el 20 de abril y participarán 200 docentes aplicadores.
El objetivo de esta acción educativa es contribuir a las trayectorias escolares y obtener una herramienta más de diagnóstico, luego de un año de escolarización no presencial, ya que la fluidez lectora es considerada un aprendizaje prioritario.