8×8 Stryke: cómo son los poderosos blindados que el Gobierno argentino le compró a Estados Unidos

8×8 Stryke: cómo son los poderosos blindados que el Gobierno argentino le compró a Estados Unidos

Luis Petri viajó a Washington para rubricar el acuerdo. Los primeros ocho vehículos, que serán de nueva fabricación, llegarán al país entre enero y febrero de 2026.

El Gobierno firmó este miércoles la compra a Estados Unidos de vehículos blindados 8×8 M1126 Stryker para equipar al Ejército argentino.

El acuerdo se selló tras una reunión «muy positiva» entre el ministro Luis Petri y el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth.

En diálogo con El Cronista, fuentes cercanas al funcionario argentino confirmaron que los primeros ocho vehículos, que serán de nueva fabricación, llegarán al país entre enero y febrero de 2026.

«Esta adquisición marca un paso clave en la transformación del instrumento militar terrestre, dotando a la fuerza de medios más ágiles, versátiles y adaptados a operaciones con protección blindada y capacidades de fuego», indicaron desde la cartera.

Según trascendió, esta primera compra sería la primera de tres, con otros dos futuros lotes que, una vez cerrados los contratos, llegarían al país no antes de 2027.

«Argentina y Estados Unidos seguirán construyendo su relación de más de 200 años», destacó Hegseth, quien durante la reunión afirmó que China representa una amenaza para Estados Unidos, Argentina y la región.

«La paz regional exige la máxima voluntad y tenacidad, y creo que podemos enfrentar juntos estos desafíos de seguridad compartidos, y sé que lo haremos», añadió, según publicó el Pentágono.

El secretario de Defensa elogió los esfuerzos de Argentina por reforzar su relación en materia de defensa con Estados Unidos, destacando su decisión de adquirir los F-16 Fighting Falcon de Estados Unidos, así como los vehículos de combate Stryker.

Petri, por su parte, hizo referencia al ataque de Estados Unidos del 21 de junio de 2025 contra los sitios nucleares iraníes y dijo que este aumentó la paz mundial. «Estamos muy comprometidos con la lucha que Estados Unidos ha emprendido contra el terrorismo internacional», agregó.

Tras ello, destacó que la relación entre ambas naciones «está en su mejor momento», y que «la alianza seguirá creciendo en todas las áreas de gobierno, pero fundamentalmente en defensa».

Stryker 8×8: cómo son los poderosos blindados que el Gobierno le compró a Estados Unidos

El Stryker es un vehículo de combate blindado a ruedas (VCBR) 8×8, diseñado por General Dynamics Land Systems. Su principal fortaleza radica en su equilibrio entre movilidad, protección y potencia de fuego.

Está pensado para el transporte rápido de un escuadrón de infantería al campo de batalla, ofreciendo protección contra armas de calibre pequeño y mediano, así como contra fragmentos de artillería. Su diseño modular le permite ser adaptado para una gran variedad de misiones más allá del transporte de tropas.

En cuanto a sus especificaciones de movilidad y motorización, el Stryker está impulsado por un motor diésel Caterpillar C7 de 350 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática Allison 3200SP.

Esta configuración le permite alcanzar una velocidad máxima en carretera de aproximadamente 100 km/h y una autonomía de más de 500 kilómetros con un solo tanque de combustible. Su tracción 8×8 es seleccionable, pudiendo operar también en modo 8×4 para mejorar la eficiencia

Además, cuenta con un sistema central de inflado de neumáticos (CTIS), que permite al conductor ajustar la presión de las ruedas desde el interior del vehículo para optimizar el rendimiento tanto en terrenos blandos (arena, lodo) como en superficies duras (asfalto).

Blindaje y armamento

El blindaje y el armamento son componentes clave de su diseño. La protección básica del Stryker consiste en un casco de acero de alta dureza que protege contra munición de hasta 14.5 mm.

Este blindaje puede ser incrementado mediante la adición de kits de blindaje cerámico modular (add-on armor) para resistir amenazas de mayor calibre o incluso granadas propulsadas por cohete (RPG) con la instalación de blindaje de rejas (slat armor).

En su versión estándar ICV, el armamento principal es una Estación de Armas de Empleo Remoto (RWS) Protector M151, que puede ser equipada con una ametralladora pesada M2 de calibre .50 o un lanzagranadas automático Mk 19 de 40 mm.

El vehículo es operado por una tripulación de dos personas (conductor y comandante) y puede transportar a nueve soldados de infantería completamente equipados.

Fuente: Cronista