Acciones en las escuelas por el Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Acciones en las escuelas por el Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Estudiantes de secundarias mendocinas junto a sus docentes preparan actividades vinculadas a esta importante temática para reflexionar, dialogar, buscar información y concientizar sobre cuidados y acciones preventivas sobre diferentes tipos de consumo.

La Dirección General de Escuelas (DGE), por medio del Memorándum 04446518, invita a todas las escuelas de nivel secundario a promover actividades preventivas en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se conmemora hoy, 26 de junio.

Desde el Programa Prevención de Consumos Problemáticos, que se encuentra bajo la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), se invita a toda la comunidad educativa a que esta jornada sea motivo de trabajo, visibilización y concientización en las tareas de prevención de los consumos y en la promoción de los cuidados con los estudiantes.

Para ello, desde la DAE se propuso a las instituciones educativas una actividad para que diferentes actores de la comunidad de nivel secundario puedan desarrollar en el aula con los estudiantes en esta semana.

Desde el gobierno escolar sostienen que abordar la prevención de los consumos implica ofrecer una perspectiva amplia e integral de la salud y el cuidado. También resulta clave reconocerse como sujetos inmersos en una cultura que favorece una lógica consumista y mercantil, en la cual el consumo de objetos y sustancias diversas representa una vía para alcanzar el (supuesto) éxito y una determinada pertenencia social.

Para un abordaje de estas temáticas en la escuela, resulta fundamental preguntarse por las propias prácticas y representaciones en relación con el consumo y sus objetos. Trabajar esta temática implica abrir interrogantes y reflexionar sobre los sentidos instalados y sobre la manera en que pensamos estos problemas.

En el contexto actual, muchos adolescentes y jóvenes se encuentran con un nuevo tipo de consumo, que no está relacionado con las sustancias pero que puede convertirse en un consumo problemático. Por ello resulta imprescindible brindar información a la comunidad educativa sobre el uso de las tecnologías y las apuestas virtuales que se encuentra en creciente aumento a nivel mundial.

Cabe recordar que, mediante la Resolución 42/112, aprobada el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió conmemorar cada 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Las metas son propender a una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, propiciar el fortalecimiento de la cooperación internacional y generar políticas que contrarresten la influencia del mercado ilegal de sustancias ilícitas.