Alarmantes números de desempleo en San Rafael

Alarmantes números de desempleo en San Rafael

Pablo Yagüe, titular de la Oficina de Empleo del municipio, dialogó con la prensa donde presento los números actualizados al mes de octubre de la oficina que dirige.

“Como hacemos habitualmente, traemos las estadísticas con la cantidad de gente que ha sido atendida en la oficina de empleo y la cantidad de entrevistas que hemos realizado” comenzó diciendo. “Y como se ha ido comportando el funcionamiento de la oficina en referencia a la aplicación de los diferentes programas de empleo, que se realiza desde nuestra área con respecto al tema de la inserción laboral de la gente que llega en búsqueda de empleo”, continuo.

“Tenemos una cantidad de 7333 persona atendidas en el año, lo que implica mantener la cantidad de gente que hemos atendido mensualmente, alrededor de 850”.

Lo realmente alarmante es la comparación con en el mismo periodo de años anteriores “Con respecto a los 10 primeros meses del año anterior, estamos prácticamente en el 100%, esto da a las claras una situación de falta de empleo. Con el año 2015, la comparación es de casi el 183% y con el 2014 casi el 300%”.

Con respecto a la franja etaria aseguró: “De 18 a 24 años, estamos en el 38%, de los 25 a 35, la franja etaria donde más se ha disparado, estamos en 35% de gente que asiste a la oficina”.

Acerca del modo de trabajo expresó: “Venimos trabajando fuertemente en la aplicación de los diferentes programas, el entrenamiento para el trabajo, que es programa inicial, viene articulado con el programa de inserción laboral y gracias a este, hemos derivado alrededor de 550 personas a distintos lugares, tanto en comercio como en industria y hemos generado la inserción laboral en lo que va del año de 380 ciudadanos aproximadamente”.

“Obviamente nosotros trabajamos fuertemente dia a dia, a los efectos de poder minimizar esta situación, por eso tenemos trabajando equipos en la calle, tratando de llegarle al empresariado, a los efectos de explicarle con profundidad los beneficios que tienen estos programas de empleo”.

Cuando fue consultado sobre la respuesta del empresariado local respondió: “En general responde bien, cuando se le explica los beneficios les parece importante, les parece tentador. No se manifiesta en la cantidad de gente que pretendemos que se llegue a hacer una inserción laboral, porque de todas maneras, aun cuando los programas tienen muchos beneficios en cuanto al tema del costo laboral, hoy vemos que hay una baja en la actividad”

En relación a los convenios con entidades locales expresó: “Tenemos una muy buena relación con la Cámara de Turismo, que realmente ha tenido una predisposición, una acción muy importante, hemos generado algunos acuerdos muy importantes. Además, estamos próximos a reunirnos con la Cámara de Comercio a los efectos de que entre ambas entidades podamos encarar de mejor manera esta situación”.

POR  RODRIGO  RIQUELME  / ELSANRAFAELINO.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *