Antonio Ledezma se fugó de Venezuela y entró a Colombia por Cúcuta

(CNN Español) – El exalcalde metropolitano de Caracas y líder de la oposición de Venezuela, Antonio Ledezma, se escapó del país, según le confirmó a CNN en Español un familiar del político.
Según fuentes del gobierno colombiano, Ledezma habría entrado a Colombia por la ciudad fronteriza de Cúcuta, por el Puente Simón Bolívar aproximadamente a las 6:30 a.m..
Ledezma ingresó con su pasaporte y según detallaron fuentes de gobierno, manifestó que viajará a Bogotá y posteriormente a Europa.
En conversación con Caracol Radio en Cúcuta, Ledezma envío un mensaje a sus compatriotas venezolanos y anunció que hará una gira por Europa junto a sus hijas y esposa. Añadió que le dejaba las banderas a María Corina Machado y que seguirá luchando para la libertad de Venezuela.
«No hay que perder la esperanza, esa es la gran virtud del pueblo venezolano», dijo Ledezma.
En un comunicado, Migración Colombia dijo que Ledezma había entrado al país este viernes.
«El señor Ledezma ingresó al territorio colombiano vía terrestre por el Puente Internacional Simón Bolívar, de la población de Villa del Rosario, e hizo su correspondiente trámite migratorio ante las autoridades colombianas, de conformidad con la normatividad migratoria», explica el mensaje.
También hay información de que hay miembros del Sebin a las afueras de la casa del opositor.
No se conoce cómo habría ocurrido la salida de Ledezma, pues su residencia estaba fuertemente custodiada.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió un mensaje a Ledezma tras conocerse la noticia de su salida de Venezuela.
Mi saludo a Antonio Ledezma, referente moral de #Venezuela, ahora libre para liderar la lucha desde el exilio para la instauración del sistema democrático en su país https://t.co/Wu9vLBCzFh
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 17, 2017
El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, le dio la bienvenida «a la libertad»
;Bienvenido a la libertad! @alcaldeledezma.¡ Es lo mejor que podía hacer. Te necesitamos libre por el mundo defendiendo la libertad, los derechos humanos y la democracia y no preso por la Narcodictadura de @NicolasMaduro. https://t.co/2piJxJbHjr
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) November 17, 2017
La líder opositora María Corina Machado se unió a los mensajes a Ledezma diciendo que estaba «segura» de que Ledezma no iba a permitir que lo hicieran «rehén de la tiranía»
Yo estaba segura que Antonio Ledezma no permitiría que lo hicieran rehén de la tiranía. Sé que su vida corría peligro por la posición que asumió con firmeza y coherencia ante la pretensión de reeditar el falso diálogo. Donde esté, luchará sin descanso por nuestra Libertad.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 17, 2017
Ledezma cumplía arresto domiciliario en su casa. El opositor fue arrestado el 19 de febrero de 2014 cuando fuerzas del Servicio Bolivariano de Inteligencia entraron a su oficina sin orden de allanamiento y lo detuvieron. Fue acusado de conspiración y asociación para delinquir.
Fue puesto bajo arresto domiciliario debido a su estado de salud. En agosto de 2017 fue brevemente llevado a prisión por un «inminente plan de fuga» y regresado a su hogar unos días después.
Fuente: CNN