Aseguran que parte de la fruta que se vende en las redes sociales proviene de robos

Luego de que en las últimas semanas se registraran varios robos de frutales en fincas, productores se mostraron preocupados ya que parte de esa materia prima termina siendo comercializada a través del mercado negro.
La falta de fruta y el aumento de los precios hizo que se incrementen los robos. En el sur mendocino se han registrado sustracciones de membrillo, ciruelas, durazno y tomate, incluso sustrayendo directamente los cajones del camión.
“Hay gente que ofrece fruta por las redes y ni son productores, entonces de donde la sacan. Un agricultor tiene sus clientes, las verdulerías que le compran, pero no anda ofreciendo por las redes sociales. Ahí hay un punto a tener muy en cuenta”, alertó -en declaraciones al diario Los Andes- el titular de la Sociedad Rural de San Rafael, Marcelo Serrano.
En el mismo sentido, el productor realpadrino José Manuel del Pozzo agregó que “el problema es el que compra. Te roban desde fruta hasta lo que se te ocurra y después aparecen publicadas en Facebook, ya me pasó”.
Fuente: LV4