Aula Móvil de Capacitación Educativa arribará al distrito Villa 25 de Mayo

Aula Móvil de Capacitación Educativa arribará al distrito Villa 25 de Mayo

El aula dicta cursos con una duración de tres meses y se otorga a los alumnos certificación de finalización y aprobación de la capacitación realizada, abalado por Dirección General de Escuelas.

El año pasado el aula visitó los distritos de Salto de las Rosas, Cañada Seca, con temáticas como Nivel I y II de Informática y arreglos de celulares y en la Colonia Penal con taller de soldadura.

En conferencia se encontraban Los diputados María José Sanz, Adrían Reche, Mariela Ramos en representación de Dirección General de Escuelas y Claudia Ferrari Supervisora de Sección 12.

El turno esta vez será para el distrito Villa 25 de Mayo, con la temática Instalaciones Eléctricas Domiciliarias. Es un proyecto de Dirección General de Escuelas de la Dirección de Educación de Técnica y Trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Educación Técnica.

“Muy contentos por tener otra vez un aula móvil de capacitación de Dirección General de Escuelas, esta es la tercer aula que viene a nuestra ciudad”, expresó la Diputada María José Sanz.

“Lo más importante es que quienes concurran van a terminar el curso sabiendo realizar una instalación eléctrica, lo que les va a permitir una posibilidad cierta de trabajo, un nuevo oficio, una nueva forma de desempeñarse”, agregó Sanz.

Iván David Almada, Maestro Mayor de Obras, será el capacitador del aula taller móvil de Instalaciones Eléctricas, quién especificó más sobre la actividad.

«No hay requisito de estudios previos, participan alumnos mayores de 18 años y con una muy buena predisposición, porque es un curso muy intensivo para formar profesionales de oficio”, detalló Almada.

El curso de dictará en la escuela secundaria N° 4-100 del distrito, consta de 240 horas reloj, con duración de tres meses, con dos horarios de cursados, uno de las 14 a 18 y otro de 18 a 22, cuatro horas diarias de lunes a viernes, totalmente gratuito, los materiales y herramientas los brinda el curso.

“Los alumnos que se egresen de este taller van aprender hacer: una reparación de una instalación sanitaria, un mantenimiento de la misma y a realizar una instalación nueva. Se aprende lo que es parte práctica y teoría, con la realización de planos, cálculo de materiales o dimensionado de los conductores”, contó el capacitador Almada.

ELSANRAFAELINO.COM

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *