Caída de la recaudación y aumento del gasto complicarían las cuentas de febrero

En febrero el gasto devengado de la Administración Pública Nacional creció 8,4% real y los ingresos tributarios bajaron 23%, según la OPC.
La metodología del FMI se basa en el denominado “base caja”, es decir, contabiliza el dinero que entra y el que sale mes a mes, independientemente del momento en que se generó la obligación de pago. Por esa vía, Sergio Massa pudo cumplir las metas del año pasado, al postergar pagos de diciembre para enero.
Para marzo se espera que se modere la caída de las erogaciones, según plantea la consultora Analytica, del economista Ricardo Delgado, en su Monitor del Ajuste del Gasto de la segunda semana. “En la tendencia estamos observando una retracción en la dinámica de ajuste, respecto a la semana pasada de 4,4 puntos porcentuales y de 9,3 de la última de febrero”, indicó la consultora. Las caídas interanuales del gasto en términos reales, con porcentajes de dos dígitos, parecen haber quedado archivadas ante las limitaciones que representa la licuación del ajuste por inflación, plantea la consultora.
El Gobierno concluyó 2022 con un déficit primario de $2 billones, dentro de la pauta establecida en el Acuerdo de Facilidades Extendidas, y para fin de este mes tiene que bajar a $441.000 millones. Economía ya consumió $203.000 millones.
Fuente: Ambitofinanciero