Cambia el registro: el Gobierno modificó un paso clave para sacar la licencia de conducir

Cambia el registro: el Gobierno modificó un paso clave para sacar la licencia de conducir

Este viernes el Gobierno publicó en el Boletín Oficial una serie de cambios sobre la forma de pago a utilizar cuando se saca o renueva el registro.

Este viernes el Gobierno modificó un punto clave en la gestión de las licencias de conducir: su forma de pago. A través de la Disposición 354/2023 publicada en el Boletín Oficial, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor definió qué plataformas pueden utilizarse para pagar la gestión del registro.

La resolución indica que, a partir del próximo lunes 13 de noviembre, únicamente se podrán utilizar «sistemas o plataformas digitales de pago para el cobro de la totalidad de los aranceles».

Por ende, se eliminará la posibilidad de pagar con efectivo y, ahora, los Registros Seccionales que se ocupan de gestionar nuevas licencias o su renovación podrán cobrar los aranceles del trámite únicamente a través de canales digitales: las nuevas formas de pago.

Cambia el registro: las formas de de pago habilitadas

Tal como señala la Disposición 354/2023 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRNPACP), a partir del próximo lunes 13 de noviembre los trámites para gestionar la licencia de conducir se podrán pagar a través de los siguientes métodos:

  • Tarjetas de débito
  • Transferencias inmediatas 3.0
  • QR interoperable
  • Débitos directos
  • Débitos Debin
  • Billeteras electrónicas
Se eliminará la posibilidad de pagar con efectivo.

Cabe resaltar que estos métodos de pago deben estar previamente homologados por el Departamento Servicios Informáticos de la entidad.

La definición se tomó debido a que el Gobierno considera que «se encuentran dadas las condiciones técnicas para el cobro de la totalidad de los aranceles mediante la utilización de los sistemas o plataformas digitales de pago«.

El objetivo de esta medida, además de reducir la circulación de dinero en efectivo, es el de facilitar el pago de los aranceles con diversas modalidades digitales.

Fuente: Cronista