El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que se produjeron 5.852 nuevos contagios y 184 muertes por COVID 19.
De esta manera, el país ya acumula 1.574.138 infectados y 41.997 víctimas fatales desde el inicio del brote.
Respecto a los fallecidos, 122 son hombres y 62 son mujeres.
Por otra parte, la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva es de 3.367, un 54,2% se encuentra en la nación, mientras que en el AMBA llega al 58,6%.
En la última jornada fueron realizados 24.076 testeos y desde el inicio de la pandemia se analizaron 4.520.949 pruebas diagnósticas. Por último, 1.374.401 son pacientes recuperados y 130.740 son enfermos activos.
Este lunes en el reporte diario que se emite desde la sala de situación del Comité Ejecutivo Sanitario Nacional para combatir al coronavirus el Subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, y la Subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judith Díaz Bazán compartieron las acciones de vigilancia que se llevan a cabo desde la cartera sanitaria para garantizar la calidad y seguridad de los pacientes con coronavirus.
“Cuando hablamos de que estamos propiciando una vacunación segura y de calidad, implica refuncionalizar las áreas para vacunación. Esta campaña de vacunación frente al nuevo COVID-19 va a ser distinta. Implica mayor cuidado en el distanciamiento entre las personas. Para esto necesitamos también adecuar los lugares que vamos a recibir las personas a inmunizar. Necesitamos fuertemente el control en la trazabilidad en la cadena de frío. Esto implica logística fuertemente comprometida de todas las áreas de gobierno nacional y provincial”, sostuvo Díaz Bazán.
“Vacunar con distanciamiento social y medidas de prevención y cuidando a la persona que va a vacunarse, para seguridad del paciente, y cuidando también al trabajador y trabajadora de la salud. Multiplicar los puntos de vacunación, siempre que sea posible, en esto de garantizar la cadena de frío adecuada, reforzando los equipos de salud necesarios, necesitamos que se sigan atendiendo fuertemente de las enfermedades habituales”, agregó.