Se trata de los acreedores del Bono PMY24. Hacienda tendrá una quita del 40%, que le permitirán ahorrar unos US$80 millones y estirar los plazos hacia marzo de 2029.
Tras varios meses de negociación y de prórroga, el Gobierno de Mendoza alcanzó un principio de acuerdo con bonistas de la operatoria PMY24 por 530 millones de dólares, y que representan el 93% de los tenedores de deuda.
Con el acuerdo, el ministerio de Hacienda logró superar holgadamente el piso del 75% de aprobación de los acreedores, lo que le evitará juicios futuros en tribunales extranjeros. En las próximas semanas el Gobierno emitirá un nuevo título a partir de este arreglo que estira los vencimientos hacia 2029.
Para lograr el aval de los bonistas, se modificó la propuesta de la Provincia que adelanta un semestre los servicios de amortización. Desde el Gobierno indicaron que la quita de intereses llega al 40% e implica un ahorro aproximado de 80 millones de dólares.
La conferencia sobre la emisión de un título estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas Lisandro Nieri; el subsecretario de Finanzas, Victor Fayad y la directora General de Crédito al Sector Público, Natalia Bruno.
#LisandroNieri "Mendoza se encamina a lograr un acuerdo con los acreedores del Bono PMY24 lo que significará un gran alivio para las cuentas provinciales en el marco de la sostenibilidad. Agradecemos a las autoridades del Gobierno Nacional por la cooperación en el proceso".
— Ministerio de Hacienda y Finanzas (@Haciendamdz) September 22, 2020
“Queríamos comunicar que luego de importantes negociaciones entre hoy y este fin de semana, hemos logrado llegar a buen puerto con la renegociación del bono emitido en dólares y bajo jurisdicción extranjera, logrando el acuerdo con el 90% de los tenedores”, sostuvo el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri.
“El título alcanza a casi 530 millones de dólares, que tenía una tasa del 8,375 % y cuyas amortizaciones se iban a pagar en el 2022, 2023, 2024 y ahora, se van a pagar del 2023 al 2029”, consignó el funcionario.
A partir de esta negociación, el interés va a ser 2,75 %y se va a pagar en septiembre del 2021.
Fayad dio detalles del beneficio del canje del título: “El vencimiento original del bono que estamos canjeando era mayo de 2024 y fue estirado a marzo de 2029. Se logró una gracia del primer pago en septiembre del 2021 y este alivio nos va a permitir en épocas en la que los números de la recaudación no son buenos, tener alivio.
Fuente: El sol