El Paso Planchón-Vergara será habilitado el próximo viernes 3 de enero
Este anuncio es de gran relevancia para los habitantes de la Región del Maule, especialmente en las zonas de Curicó y Romeral, así como para los visitantes del departamento de Malargüe, quienes esperaban la reapertura de esta vía internacional.
El Paso Planchón-Vergara, conocido en Argentina como Planchón y en Chile como Vergara, es un paso cordillerano que conecta la provincia de Mendoza con la Región del Maule. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 2.400 metros sobre el nivel del mar y es reconocido por su relieve montañoso y arenoso de origen volcánico.
Este paso es una de las rutas más cortas entre ambos países, con una distancia de solo 88 km desde la Ruta 5 Panamericana. Durante el verano, ofrece paisajes impresionantes, incluyendo vistas de los volcanes Planchón, Peteroa y Azufre, así como las Lagunas de Teno y los baños termales de San Pedro.
Por el lado argentino, se accede por ruta nacional 40 al sur de la ciudad de Malargüe, luego ruta nacional 145 hasta Las Loicas, desde ese paraje se accede a la ruta provincial 226, despejada desde hace varios días por la Dirección Provincial de Vialidad, que conduce hasta el propio límite internacional.
Los trámites aduaneros y migratorios se realizan en Grupo El Azufre de Gendarmería Nacional, ubicado a escasos kilómetros del paso.
Para quienes deseen transitar por el Paso Planchón-Vergara, se recomienda utilizar vehículos adecuados para caminos de montaña y verificar las condiciones meteorológicas antes del viaje.