El programa Nutrir realiza importantes ensayos con texturados de lentejas

El programa Nutrir realiza importantes ensayos con texturados de lentejas

Desde hace años el “Programa Nutrir” trabaja en la elaboración de alimentos a base de legumbres.

Gracias a la entrega en comodato por parte del Rotary Club, el municipio cuenta con “vacas mecánicas” y “molinos moledores” que permiten elaborar texturados y harinas de varias leguminosas.

El proyecto comenzó en 2019 y permite aportar una mejora alimentaria de las comunidades más vulnerables, que no tienen acceso a alimentos de alta calidad nutricional.

Los equipos están distribuidos en diferentes puntos del departamento para trabajar en todo el territorio. Con los texturados y harinas obtenidas se pueden preparar múltiples alimentos sanos y ricos como pastas, galletas, hamburguesas, panificados, bizcochuelos y más.

Por estos días el programa está trabajando en una innovación. “Estamos probando recetas con una leguminosa nueva, la lenteja”, anunció la encargada del programa y Licenciada en Nutrición, Florencia Rodríguez.

El objetivo es sumarla para la temporada 2025 como una alternativa más del programa, que actualmente ofrece texturados (molienda en húmedo) de soja y arvejas y harinas (molienda en seco) de arvejas y garbanzos.