El “renunciamiento” de Mauricio Macri y las encuestas: cuánto mide en Mendoza

El expresidente anunció este domingo que no será candidato en las próximas elecciones. Cómo lo ven los mendocinos, según un reciente sondeo de una consultora.
Mauricio Macri anunció este domingo que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo que tomó la decisión “convencido” de la necesidad de “agrandar” el espacio político de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).
“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó el expresidente en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube.
Sus números en Mendoza
Tras el anuncio, referentes y dirigentes de la coalición opositora destacaron por redes sociales la decisión de Macri y lo elogiaron por su “enorme visión” y “generosidad”. Sin embargo, una de las razones de su “renunciamiento” estaría vinculada a sus bajos números en las encuestas.
En tal sentido, en Mendoza el expresidente tiene una imagen positiva de 37,7% y una negativa de 59,1% (diferencial de -21,4%), de acuerdo con un reciente trabajo de CB Consultora Opinión Pública.
Está quinto en la tabla ordenada por imagen positiva, por debajo de Patricia Bullrich (53,9%), Horacio Rodríguez Larreta (51,3%), Javier Milei (46,3%) y María Eugenia Vidal (43,3%).
En ese informe, la empresa especializada en estudios sociales también midió la intención de voto de los candidatos presidenciables en Mendoza. En la interna de JxC, Macri alcanza 5,2%, por debajo de Bullrich y Rodríguez Larreta. También la vicepresidenta Cristina Kirchner (8,4%) lo supera.

El sondeo incluyó 951 entrevistas online, se realizó entre el 6 y el 10 de marzo y los resultados se presentaron con margen de error de +/- 3,2%.
Hay que recordar que en las elecciones presidenciales de 2019, la fórmula Macri – Miguel Ángel Pichetto se impuso en Mendoza con casi el 50% de los votos, frente al 38% del binomio Alberto Fernández – CFK.
Repercusiones
El senador nacional y precandidato a la gobernación, Alfredo Cornejo, destacó que “el gesto de Mauricio Macri me parece muy positivo para Juntos por el Cambio. En estos tres años ha contribuido a la unidad de la oposición. Ahora, no debemos temerle a la competencia para dirimir las candidaturas”.
“La difícil situación que atraviesa nuestro país se puede resolver con el trabajo en unidad y sin mezquindad. Es el camino que tomó Juntos por el Cambio. Somos un equipo que está preparado para los próximos desafíos”, agregó el líder del radicalismo.
Otro exgobernador, el diputado nacional Julio Cobos, indicó que “el renunciamiento de Mauricio Macri a presentarse nuevamente como candidato a presidente, es un ejemplo para valorar y digno de imitar. Permite así, asumir un rol muy importante en la consolidación de nuestro espacio”.
Mientras que el referente del PRO en Mendoza, el diputado nacional Omar de Marchi, tuiteó: “Gracias Mauricio Macri por tu gesto y firmes convicciones: la pasión por los cambios profundos, la defensa de la libertad y los límites a los caudillismos para no depender de liderazgos dañinos para el país. Animarse a dar las peleas que transforman”.
Fuente: Elsol