En 2018 ingresarán por concurso 1500 directores al sistema educativo

El concurso de Antecedentes, Méritos y Oposición para acceder a la jerarquía directiva garantizará una mejora en la calidad educativa de las escuelas mendocinas y el fortalecimiento de la carrera docente.
Durante el año 2017 la Dirección General de Escuelas implementó uno de los concursos más grandes e importantes que se realizaron dentro de la carrera docente y que se caracterizó por su masividad, territorialidad y transparencia.
El concurso de Antecedentes, Méritos y Oposición para acceder a la jerarquía directiva movilizó a más de 3000 docentes de todos los niveles y modalidades quienes, después de 9 años, tuvieron la posibilidad de concursar para ejercer un cargo directivo participando de tres instancias de evaluación.
De esta manera, se estima que durante el ciclo lectivo 2018 casi 1500 docentes ocupen un cargo de director luego de haber aprobado uno de los concursos más importantes de toda la administración pública.
Este concurso inédito en nuestra provincia se realizó en conjunto con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), donde tanto gobierno como gremio acordaron y mejoraron contenidos del concurso, formaron jurados por cada nivel y modalidad votados en asambleas docentes y ante escribanos públicos, lo que otorgó mucha transparencia. Con un total de 78 personas fueron conformados los distintos grupos de jurados regionales que acompañan el proceso para acceder a la jerarquía directiva.
Asimismo desde el gobierno escolar se tomó la decisión de realizar capacitaciones para todos los aspirantes y generar igualdad de oportunidades en la formación docente. Durante la primera instancia se dieron 140 horas de cursos y participaron 100 referentes educativos que dictaron diferentes cursos y se dictaron 18 talleres de escritura en todo el territorio mendocino.
Mejorar la gestión directiva
El concurso propuesto por la Dirección General de Escuelas apuntó directamente a los intereses reales que un director de escuela necesita para que su institución funcione correctamente. Saber administrar, gestionar, liderar, conocer el contexto de su escuela, conocer las normativas y planificar el proyecto de mejora. Todos estos aspectos también fueron acordados en conjunto con el SUTE.
Para la subsecretaria de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa, Emma Cunietti, este concurso fortalece la carrera docente y mejora la calidad educativa. “Es el único concurso que cuenta con tres instancias, una teórica, una práctica y una oral, por lo tanto es muy potente dentro de la carrera de un docente”, dijo Cunietti, quién destacó el acompañamiento que realizó el gobierno escolar a todos los aspirantes que pasaron por el concurso, la inversión de recursos, la masividad y la territorialidad con la que contó esta iniciativa.
“Estamos formando directores basados en un paradigma que se enfoca en el proyecto de mejora institucional”, concluyó Emma Cunietti.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza