En San Rafael no se opera con OSEP

En San Rafael no se opera con OSEP
La suspensión de cirugías a las miles de familias que aportan a la Obra Social de Empleados Públicos de San Rafael, genera mucha preocupación en el departamento sureño.

Los afiliados que necesitan operarse deben viajar a la Ciudad de Mendoza o esperar algún turno en el hospital público, que tiene por norma priorizar la atención de personas sin cobertura social, además de ser el principal receptor de víctimas de accidentes de tránsito.

La encrucijada y la necesidad, está llevando a los pacientes que aportan mensualmente a Osep, a recurrir a la vía particular para someterse a cualquier intervención quirúrgica, debiendo gastar un dinero que – en la mayoría de los casos – no tienen y no les corresponde pagar.

Para encontrar una solución al conflicto, el senador justicialista Samuel Barcudi – acompañado por el resto de su bloque en la Cámara Alta – pidió la comparecencia del titular de la obra social de empleados públicos, Sergio Vergara.

“Esta situación hace que numerosos afiliados a la obra social se vean obligados a viajar de manera forzada a la Ciudad de Mendoza o, en caso de ser posible, a atenderse en el Hospital Schestakow, lo que genera en numerosos pacientes y familiares un profundo desconcierto y preocupación sobre su salud”, expresó el legislador sureño.

Añadió Barcudi que: “Necesitamos que Osep de una solución a los pacientes, estamos una vez más del lado de las personas que necesitan ser operadas y están desesperadas porque – pese a su estado de salud – no pueden hacerlo”.

Días atrás el médico Ángel Cáceres, en su carácter de representante de los cirujanos de San Rafael, expresó que: “Decidimos renunciar como prestadores de OSEP, por lo que no existe ningún vínculo que nos una a esa obra social”.

La baja del servicio persistirá, según los cirujanos, hasta llegar a un acuerdo, con el serio riesgo de que dejen de ser prestadores de Osep.

Preocupación de afiliados llega a los concejales

La preocupación de los afiliados a la Osep llegó también al concejo deliberante de San Rafael. Tras varias reuniones, los ediles – con el asesoramiento de los pacientes afectados – elaboraron el siguiente cuestionario a las autoridades locales de la obra social.

1).- El motivo de la interrupción de la prestación del servicio por parte de los cirujanos.

2).- Si el Hospital Schestakow tiene capacidad para dar correcta atención a pacientes de la Osep con cirugías programadas y a aquellos que llegan con urgencias, teniendo en cuenta que en San Rafael existen 48.500 afiliados.

3).- Qué modificaciones sufrirán las operaciones que ya se encuentran programadas y qué tiempo deberán esperar los pacientes afectados.

4).- Si Osep – en caso de traslados a Mendoza – cubrirá los gastos del viaje y alojamiento a los pacientes y acompañantes.

5).- Si se realizaron tratativas con el director del Hospital Schestakow, a fin de organizar la afluencia de pacientes.

ELSANRAFAELINO.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *