Encuentran una explicación al misterio del Triángulo de las Bermudas

Descifran el enigma del Triángulo de las Bermudas: el descubrimiento que explica porqué desaparecen barcos.
Durante décadas, el Triángulo de las Bermudas ,un área situada en el Océano Atlántico, fue escenario de debates, leyendas y teorías conspirativas. Reconocido por las numerosas desapariciones de aviones y barcos, este lugar cautivó a las personas con su misterio y enigma.
En este contexto, el científico australiano Karl Kruszelnicki y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos declararon que no respaldan el mito asociado a esta región, sosteniendo que los accidentes son simplemente el resultado de probabilidades.
«No existen pruebas que indiquen que las desapariciones misteriosas sean más comunes en el Triángulo de las Bermudas que en otras áreas extensas y transitadas del océano», subrayaron.

La explicación científica que podría poner fin al Triángulo de las Bermudas
En 2017, Karl Kruszelnicki inició su exhaustiva investigación. Esta se centra en comparar el Triángulo de las Bermudas con otras áreas del Océano Atlántico.
En esta línea, el divulgador explicó: «Según datos de Lloyd’s de Londres y la Guardia Costera de Estados Unidos, el número de desapariciones en el Triángulo de las Bermudas es similar al de cualquier otra parte del mundo en términos porcentuales».
Continuando con esta lógica, Kruszelnicki planteó que esta región carece de atributos distintivos que lo diferencien de cualquier otra zona en lo que respecta a accidentes. No obstante, sí admitió que posee características singulares.
La NOAA, por su parte, afirma que una parte significativa de las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas puede ser atribuida a factores ambientales, entre los cuales se incluyen:
- La influencia de la Corriente del Golfo, que puede experimentar cambios climáticos bruscos.
- La existencia de numerosas islas en el Mar Caribe, lo cual complica la navegación.
- Evidencia que sugiere que el Triángulo de las Bermudas podría perturbar las brújulas magnéticas y hacer que apunten al norte verdadero en lugar del norte magnético, generando así confusión en la orientación.

¿Cómo surgió el mito alrededor del Triángulo de las Bermudas?
La primera referencia documentada sobre el Triángulo de las Bermudas se remonta a 1950, cuando Edward Van Winkle Jones, periodista de Associated Press, escribió acerca de barcos perdidos en la zona de las Bahamas. Dos años después, George X. Sand afirmó en un artículo en Fate que en esa área ocurrían «extrañas desapariciones marinas».
En 1964, el escritor Vincent Gaddis acuñó el término «Triángulo de las Bermudas» en un artículo para Argosy. En 1963, publicó el libro Horizontes invisibles: los verdaderos misterios del mar, donde incluyó un capítulo titulado «El mortal triángulo de las Bermudas«.
En 1974, el misterio se convirtió en un mito gracias a Charles Berlitz. El escritor estadounidense publicó el libro El Triángulo de las Bermudas, en el cual recopiló casos de desapariciones con datos inventados.
Fuente: Cronista