El presidente se enfocó en las provincias con mayor número de casos para anunciar la nueva fase de la cuarentena.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que “durante los próximos 14 días en 18 departamentos del interior del país vamos a tomar medidas que garanticen la disminución de la circulación en las calles. Esto va a tener vigencia hasta el 25 de octubre”.
Durante la conferencia para anunciar la nueva fase de la cuarentena detalló que se implementará el plan Detectar Federal para cumplir ese objetivo. “Nos ha ido bien con el método”.
Y aclaró: “Las provincias con situación epidemiológica controlada seguirán como hasta hoy”.
Durante su alocución, el mandatario consideró que el problema de la pandemia “trascendió el AMBA y se metió en toda la Argentina”.
Al comienzo del discurso, Fernández indicó que “pudimos reconstruir un sistema de salud en crisis” y afirmó que “garantizamos la atención a todos los argentinos”.
Luego de mantener una reunión con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta detalló que el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires permitió que la curva comenzara a amesetarse y que “desde hace 5 semanas empezara lentamente a bajar”.
“Una curva que parecía acelerarse en el AMBA se empezó a amesetar. Hace cinco semanas empezó a bajar. La experiencia del AMBA fue muy importante. Nos dice por dónde transitar para que el problema no se nos vaya de las manos. Pero el problema no está resuelto en el AMBA. Les pido a los porteños y porteñas que sigamos cuidando todos los protocolos”, consideró.
Y agregó: “Y el problema hoy trascendió el AMBA y se metió en toda la Argentina. Empezó a circular localmente, casi en todas las provincias del país. Hoy el panorama entonces es muy distinto al que teníamos semanas atrás”.
En ese contexto, dijo que hay cuatro provincias que “han sabido manejar muy bien el problema: La Pampa, Catamarca, Formosa y Misiones”. En la actualidad el 65% de los casos positivos se da en las provincias, en contraposición al inicio del brote, cuando la gran mayoría de los casos eran reportados en el AMBA.
“Gran parte de los contagios están dados por las reuniones sociales”, dijo.
Y expresó que en cuanto a la situación sanitaria de las provincias, “el 88% de las camas de terapia están siendo utilizadas en Río Negro y el 81% en Mendoza”.
“Lo que hicimos con el AMBA hay que hacerlo con cada provincia. De la misma manera en que me reunía con Axel y Horacio, ahora debo hacer eso mismo con las provincias. En una larga charla que tuvimos con los gobernadores ayer, les propuse seguir este mecanismo y estuvieron de acuerdo”, dijo.
Y precisó: “Durante los próximos 14 días en 18 departamentos vamos a tomar medidas que garanticen la disminución de la circulación. Esta medida se extenderá hasta el 25 de octubre. Vamos a atacar al virus en todo el país”.
Para lograr ese objetivo, Fernández anunció que se implementará el plan Detectar Federal. “Nos ha ido bien con el método”. “Las provincias con situación epidemiológica controlada seguirán como hasta hoy“, aclaró.