Fracking en Mendoza: invitan a una charla este viernes

Fracking en Mendoza: invitan a una charla este viernes
Anoche en el vecino departamento, los alvearenses se manifestaron en contra de esta nueva explotación petrolera.

Esta imagen junto a un audio, están circulando por las redes sociales y teléfonos, es por que este próximo viernes 27 se realizará una charla en Club Andino el Sosneado, (Avenida 9 de julio 365), a las 20 horas donde expondrán Marcelo Giraud y Julieta Lavarello, miembros de la Asamblea por el Agua de Mendoza.

La fractura hidráulica, más conocida como fracking, es una técnica de extracción de gas y petróleo de yacimientos no convencionales. Para acceder a ellas se debe perforar hasta la formación que alberga los hidrocarburos, empleando una técnica de perforación mixta. En primer lugar, se perfora verticalmente y posteriormente se continúa de forma horizontal, a lo largo de varios kilómetros.

Los yacimientos no convencionales donde se utiliza el fracking son formaciones poco permeables y compactas, en las que los hidrocarburos se encuentran dispersos. Para liberarlos se debe fracturar la roca inyectando millones de litros de agua a alta presión (98%), mezclada con arena y una serie de aditivos químicos (2%); la cantidad de litros varía en función de la cantidad de fracturas que se realicen por pozo. Esto posibilita que los hidrocarburos asciendan a la superficie junto con parte de la mezcla inyectada, denominada reflujo (se recupera una cantidad que varía entre un 9 y un 35%). El resto queda en el subsuelo.

En Malargüe los camiones que transportan estos equipamientos son vistos día tras día, y el audio dice:

«Se elijen pueblos nuevos, con pocos habitantes para poder sacrificar. Mendoza solo tiene 200 años y un gobernador que apoya este tipo de economía.»

ELSANRAFAELINO.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *