«Las retenciones son un error nefasto», se quejó uno de los referentes del campo

Este lunes el Gobierno dio a conocer un nuevo plan económico para reducir el déficit fiscal. Primero habló el presidente Mauricio Macri. Dio un discurso anticipando las medidas. Luego, el ahora ministro de Economía, Nicolás Dujovne, dio una conferencia de prensa para aclararlas. Entre ellas, una de las más resonantes tiene que ver con los derechos de exportación con lo cual el Gobierno recaudará $280.000 millones adicionales en 2019.
Tras los anuncios, el sector agropecuario reaccionó con críticas al Gobierno. Consideran que la Casa Rosada incumplió las promesas que el propio Macri les había hecho en julio a los representantes de la Comisión de Enlace, conformada por las cuatro entidades gremiales del sector.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, aseguró que la imposición de retenciones al sector «es un error nefasto».
«A los que exportan les vamos a pedir un aporte mayor; es una emergencia», destacó el Presidente en su discurso. «Son impuestos malísimo. Les tengo que pedir que entiendan que estamos en una emergencia y necesitamos de su aporte», agregó.
Sin embargo, según recordó Chiesa, el jefe de Estado les había dicho hace dos meses que iba a mantener el esquema de reducción a la soja y que no se reimplantarían impuestos a la venta externa de otros cultivos. Los integrantes de la Mesa de Enlace se sienten defraudados. «Necesitamos un psicólogo», enfatizó.
«Con estas medidas castigamos a las personas que exportan; esto ya nos pasó con (Eduardo) Duhalde y con (Raúl) Alfonsín y la realidad es que las retenciones no salvaron a nadie, lo recaudado siempre se usó para clientelismo», sentenció en diálogo con Radio Mitre.
Para el dirigente rural se optó por una metodología de «recaudación rápida de mucha plata» sin tener en cuenta que «se condenó al sector productor exportador». «No me vengan a llevar a una mesa de competitividad porque después de esto no sé cómo se sigue para adelante», concluyó.
Durante el último fin de semana, mientras se desarrollaban reuniones en la Quinta de Olivos, los rumores y trascendidos sobre las nuevas medidas generaron «mucho descontento» entre los productores agropecuarios. Se advierten divisiones internas entre quienes no descartan volver a las rutas como en épocas pasadas y los que están dispuestos a hacer un sacrificio porque, entienden, que el país está mal.
Fuente: Infobae