La comitiva de malargüinos partió desde muy temprano. La mayoría lució remeras nuevas, de color rojo o gris pero con el mismo logo en el pecho, del lado del corazón y con el número 188 bien grande. También acompañó el comandante Daniel Martínez, jefe del Escuadrón 29 de Gendarmería.
El puesto en el que se llevó a cabo el encuentro está a 165 kilómetros de la ciudad de Malargüe, en General Alvear. Allí se montó una amplia carpa, con distintos servicios, destrezas, comidas típicas y al mediodía sobre el escenario pasaron varios artistitas, entre ellos el ex boxeador y humorista Fabio “La Mole” Moli.
Mientras que los mozos servían locro, exquisito y costillares dignos de comer. La atención es un punto a destacar, ya que no solo se preocuparon los mozos por brindar un buen servicio, sino que los mismos organizadores visitaron en varias oportunidades las mesas preguntando a los comensales si necesitaban algo. La organización estuvo a cargo de la Cámara de Comercio de General Alvear.
Desde General Alvear asistió al evento el intendente Walter Marcolini, junto a parte de su gabinete, como el secretario de gobierno José Vílchez y la directora de turismo Fabiana González. En tanto que desde Malargüe asistió la directora municipal de turismo, Débora Ferrero. Al ser un evento organizado por la Cámara de Comercio de Alvear, cada funcionario pagó su tarjeta. Desde la Cámara de Comercio de Malargüe no asistieron autoridades o representantes.
El intendente Walter Marcolini dialogó con Malargüe a Diario y comenzó diciendo: “Es un placer que todos los hermanos de Malargüe estén trabajando para que esta ruta (la 188), que es tan cara a los sentimientos se pueda transformar en una realidad en el corto plazo.” A lo que agregó: “Ahora se ha dado el paso para la construcción de estos 21 kilómetros, pero también para poder avanzar junto a Vialidad Nacional, junto a lo que es la definición de la traza hasta el Paraje de La Junta. La expectativa es que comiencen las obras y ya se ha logrado destrabar el problema que había con la UTE, ahora hay una sola empresa de las tres que habían. Esperamos que cuando retomen los trabajos sean de forma definitiva y no se vuelvan a parar.”
Marcolini también anticipó que espera poder reunirse con los autoconvocados y con los históricos de la 188 antes de la fiesta de la Ganadería, la cual será del 3 al 11 de este mes. La fecha tentativa para la reunión sería el viernes 13 del corriente, en General Alvear. Uno de los temas a tratar será el mantenimiento, para que el colectivo de La Unión no interrumpa su recorrido, como ocurrió hace un par de semanas debido al mal estado de la traza.
En representación de los históricos, el grupo de autoconvocados por la 188 de General Alvear, Mariano Amuchástegui también dialogó con Malargüe a Diario y dijo: “Estamos nuevamente reunidos con los autoconvocados de Malargüe y tenemos la oportunidad de charlar sobre la ruta, ver los lineamientos que vamos a seguir y es muy importante para nosotros”.
Amuchástegui también reconoció que a veces sienten como una tomada de pelo cuando desde el gobierno no se trabaja en la 188: “En diciembre en Malargüe pusieron una máquina y no alcanzó a estar dos meses y la retiraron. Con esto del reinicio de obra, el año pasado para esta fecha se prometió también que se terminaba con los famosos 21 kilómetros pero las máquinas a la semana se fueron. Uno a veces está un poco incrédulo”.
Por su parte, Juan Montanari, en representación de los autoconvocados por la 188 de Malargüe, también mostró su desconformidad por el mantenimiento que no se realiza: “El año pasado estuvimos todo el año a full con lo de la ruta y nos tomamos un descanso para ver si las autoridades seguían con el mantenimiento y nos encontramos con que el primero de marzo el colectivo no venía y no había mantenimiento en la ruta.” A lo que agregó: “Esto no es un capricho nuestro, es una necesidad de la gente de la zona que está pidiendo que necesita mandar una encomienda, llevar comida a su puesto y es un servicio que antes no tenían, y ahora con el colectivo lo habíamos logrado.”
Montanari comentó que más de 100 familias de la zona utilizan el servicio del colectivo por la 188. “Si bien a veces el colectivo viajaba con poca gente, pero la cantidad de encomiendas que llevaba era importante. Desde nuestra parte le vamos a dar todo nuestro apoyo, para que el colectivo siga circulando”, concluyó.
Fuente: Malargüe Diario