En un mundo que cada vez avanza más rápido, la tecnología cumple un rol fundamental.
Es por esto que los niños comienzan a tener contacto con este tipo de herramientas en una edad cada vez más temprana. Lla doctora Melina Juri, jefa del servicio de Oftalmopediatría y Estrabismos del Hospital de Niños Eva Perón, quien nos contó las causas que puede generar una exposición excesiva y qué tener en cuenta a la hora de cuidar a los más pequeños.
En este sentido, Juri expresó: “El tema es que vamos hacia un mundo de tecnología y es más difícil el control de la exposición visual. Es bueno que los padres y todos tomemos recaudos en cuanto a este aspecto. Hasta los 3 años no se recomienda el uso de tecnología; hasta los 10, media hora por día como máximo y luego un límite de 2 horas”.
Además agregó “En los últimos 60 años están avanzando las miopías y una de las causas es la sobre exposición a los dispositivos cercanos. No solo es anteojos por miopía, son muchos los problemas visuales que genera”. Por otro lado tenemos que ver como estimula su cabecita, hablamos de un niño y también si lo hacen en horas de la noche disminuye la hormona melatonina que es la del sueño por lo que ese niño tendrá problemas de insomnio. Siempre les digo a los padres, más vida al aire libre y menos sedentarismo”.
Finalmente la doctora considera que esto puede llegar a provocar adicciones en chicos y grandes.