Tragedia en Corea del Sur: 22 personas murieron en un feroz incendio en una planta de baterías de litio

Tragedia en Corea del Sur: 22 personas murieron en un feroz incendio en una planta de baterías de litio

Entre las víctimas, hay 18 inmigrantes chinos. Los bomberos buscan una persona que sigue desaparecida. Intentar evitar que las llamas se extiendan a fábricas vecinas.

Al menos 22 personas murieron en un incendio en una planta de baterías de litio en Corea del Sur. Según informaron los bomberos, 18 de las víctimas eran inmigrantes chinos.

“Veinte extranjeros figuran entre los fallecidos, 18 de ellos chinos, uno de Laos y una persona de nacionalidad desconocida”, comunicó un vocero del cuerpo de bomberos, Kim Jin-young.

Más de 100 personas trabajaban en la fábrica cuando se escucharon una serie de explosiones en la segunda planta, donde se inspecciona y empaquetan las baterías de litio, agregó.

El incendio ocurrió en Hwaseong, al sur de la capital, Seúl, en una fábrica que pertenece al fabricante surcoreano Aricell, especializado en baterías.

Buscan evitar que el incendio se propague a fábricas vecinas

Tras controlar el incendio, los bomberos se introdujeron en el edificio carbonizado. “La mayoría de los cuerpos está muy quemados, así que llevara tiempo identificarlos”, dijo Kim.

Al menos 22 personas murieron en el incendio de una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur (Foto: Reuters)
Al menos 22 personas murieron en el incendio de una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur (Foto: Reuters)

Los bomberos buscan una persona que sigue desaparecida. En tanto, se realizan “operaciones de enfriamiento para evitar que el fuego se extienda a otras fábricas cercanas”, expresó Kim.

Altamente inflamables, unas 35.000 baterías de litio estarían almacenadas en la segunda planta de la fábrica cuando se declaró el incendio.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, pidió a las autoridades “movilizar todo el personal y equipo disponible para concentrarse en la búsqueda y rescate de personas”, indicó su despacho.

Fuente: TN