
El estudio que se ralizó Julieta Silva para renovar la licencia de conducir, por el oftanmólogo Martín Oliva, data de enero de 2017 y estableció que padece de un atigmatísmo superior a 3 dioptrías. La fiscal Andrea Rossi ya incorporó el certificado al expediente.
El astigmatismo es un problema refractivo que se produce cuando la córnea (la capa externa y transparente del ojo) no presenta la misma curvatura en todas sus zonas; la luz procedente de los objetos y que entra en el ojo, se enfoca en más de un punto de la retina. Esto provoca una visión borrosa y distorsionada, ya que en los ojos emétropes (sin graduación) la imagen de los objetos se enfoca en un único punto de la retina.
Dependiendo de la edad del paciente y del tipo de astigmatismo que padezca o de la graduación que presente, puede percibir o no síntomas y estos pueden ser diferentes. En general, el principal síntoma del astigmatismo es la percepción borrosa o distorsionada, tanto de los objetos lejanos como de los objetos cercanos. También es habitual la dificultad para percibir pequeños detalles a todas las distancias.
Éste diagnóstico sera comparado con la pericia que la Doctora Rossi ordenó al Cuerpo Médico Forense y que todavía no se practicó. El dato toma relevancia ya que Silva, quien está detenida e imputada bajo la carátula de homicidio doblemente agravado por el vínculo y su comisión con alevosía, aseguró no haber visto a Genaro Fortunato al momento del hecho fatídico.