Un libro cargado de valiosa información súper actualizada

Un libro cargado de valiosa información súper actualizada

Gastón García, jefe del departamento de investigación de la escuela Normal, nos comentó sobre este manual para profesores de educación física, el cual escribió junto a Emilio Villa-Gonzales, Jeremías Secchi y Carlos Arcuri.  

“Fue presentado el 22  de septiembre en el Congreso Internacional de Tucumán, somos 4 autores donde cada uno, de acuerdo a su especialidad, realizó un capitulo, luego también lo llevamos a un congreso en Catamarca y Neuquén.”

Sobre el contenido del manual, Gastón aseguró: “En Argentina y en Sudamérica fuimos los primeros en realizar la “batería alpha fitness” lo que nos llevó a obtener, en el 2013, el premio que otorga el Congreso de Pediatría”.

La Batería Fitness habla sobre una nueva metodología en el campo de la educación deportiva: “Tiene la capacidad predictiva de estimar que niños van a tener un factor de riesgo, obesidad, sobrepeso, hipertensión o sedentarismo entonces, se relaciona con la enfermedades metabólicas en edades escolares, lo que ha sido validado previamente, es única”.

“En base a ella, empezamos a desarrollar una especie de manual para que el profesor tuviera lectura y pueda bajarlo al campo, porque venimos publicando trabajos de investigación, entrevistas extranjeras en inglés y nos dimos cuenta que el profesor de educación física no lee eso, entonces se nos ocurrió armar un libro para que cualquier estudiante avanzado de la carrera y cualquier profesor recibido lo haga”.

El manual tiene dos partes la primera tiene que ver con la información teórica y la segunda con la práctica, tiene trabajos de investigación en lenguaje muy sencillo, claro y es muy actualizado con citas del 2016.

También habló sobre la capacitaciones que vienen dando por todo el país: “Lamentablemente son todas afuera de Mendoza, aunque para el año que viene se van a realizar en San Rafael algunas, como los autores somos de Entre Rios, Catamarca, España y San Rafael, hemos sectorizado para brindarlas, en algunas vamos todos pero en otras no y venimos desde el 2009”.

“El alumno no ve estos métodos en toda la Argentina mientras estudia, son temáticas muy nuevas y la mayoría de los textos nuevos están en ingles por lo que es muy difícil tener actualizada la catedra en salud, entonces lo que hicimos fue traducirlos y escribir”.

El valor del libro es de 300 más gastos de envió, no está en librerías, solamente se puede adquirir a través de nosotros (al número 2604550436, Gastón) o en forma virtual en la editorial “Universidad Adventista de la Plata”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *