Vélez, Talleres o Huracán: el fin a la hegemonía de 36 años de los cinco grandes en torneos largos
Por primera vez desde el retorno de las competencias superiores a las 20 jornadas de competencia habrá un ganador por fuera de Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo.
La Liga Profesional 2024 coronará un campeón este domingo con la definición entre Vélez, Talleres y Huracán, que llega al rojo vivo a la última jornada de competencia y también implica un cambio en el fútbol argentino, al tratarse del primer equipo fuera de los denominados cinco grandes en quedarse con un torneo con más de 20 fechas en 36 años.
Qué fue de la vida de los que jugaron el polémico Vélez – Huracán de 2009
Desde el inicio del profesionalismo -en 1931- hasta 1966, todos los campeonatos se repartieron entre Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo. Justamente con el primer Torneo Metropolitano -en 1967- es que por primera ocasión un equipo fuera de ese grupo logra consagrarse, como fue el caso del recordado Estudiantes de Osvaldo Zubeldía; que derrotó a la Academia en el Viejo Gasómetro de Boedo para bordar su primera estrella.
Ese formato de Torneo Metropolitano y Nacional Vélez, Chacarita, Rosario Central, Huracán, Newell’s, Quilmes, Ferro y Argentinos Juniors obtuvieron sus primeras coronas, aunque con el efímero cambio de modalidad para retornar a los campeonatos largos solamente permitió a dos equipos fuera de la nomenclatura de los cinco grandes dar la vuelta olímpica.
Tan solo se disputaron cinco ediciones largas hasta que volvió a alternarse la modalidad de competencia, dentro de las cuales Rosario Central y Newell’s consiguieron sumar un nuevo título a sus palmares.
Primero el Canalla, en su retorno a la máxima categoría, y luego la Lepra, una escuadra que contó con la particularidad de estar formada en su totalidad por jugadores provenientes de sus divisiones inferiores. Esa consagración rojinegra en la temporada 1987/88 es el último título en un torneo superior a las 19 jornadas de competencia para un equipo por fuera de los cinco grandes.
Newell’s también cuenta con la particularidad de que se quedó con el último título de temporada completa antes de la implementación de los Apertura y Clausura, al vencer por penales a Boca en La Bombonera para quedarse como dueño de la campaña 1990/91, aunque ese formato fue parecido a lo que estaba por llegar.
La Lepra ganó el primer torneo torneo y el Xeneize quedó con el segundo aunque se disputó una final entre ambos para dirimir un campeón único, con el agregado de que fue el club de la Ribera quien concluyó con mayor cantidad de puntos en el acumulado anual; por lo que si hubiese regido el sistema previo hubiese sido campeón de ese año.
Ya con los torneos Apertura y Clausura desde la segunda mitad de 1991 hasta el final del 2014, y tras permitir a Newell’s, Vélez, Estudiantes, Lanús, Banfield, Argentinos Juniors y Arsenal consagrarse, para el 2015 el formato volvió a asemejarse más a los torneos largos por el ascenso de diez nuevos equipos, pese a seguir en la misma modalidad todos contra todos a una única ronda, y permitió a los cinco grandes volver a sacar ventajas.
Boca logró cinco títulos mientras que River dos y Racing uno. Justamente la única corona en lo que respecta a ligas de la Primera División que no tuvo ese formato fue para Lanús, que triunfó en el Torneo Transición 2016 por sobre San Lorenzo; torneo corto para que el calendario se asemeje al europeo.
Desde el 2019 se empezó a incursionar en el sistema de copas dentro de la Primera División y eso volvió a darle chances a aquellos fuera del grupo de cinco. Tigre (Copa de la Superliga), Colón, Rosario Central y Estudiantes (Copa de la Liga Profesional) aprovecharon la ocasión pero recién este fin de semana -después de 36 años de espera- será uno equipo fuera de los cinco grandes en gritar campeón de un torneo de liga, un reflejo de la gran paridad que atraviesa el deporte en el país.
Fuente: TyC