Confirman el resultado definitivo en las PASO de 11 provincias

Los datos los publicó la Justicia electoral. Son Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán. Cambiemos 4, PJ 3, K 2, Provinciales 2
Como en una suerte de previa, a la espera de la pelea de fondo en el ring bonaerense, la Justicia Electoral ya confirmó los resultados definitivos en otras 11 provincias. Los datos son de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán, y están publicados en la web judicial de la Cámara Nacional Electoral y en sitios de las justicias provinciales. El reparto de ganadores es bien heterogéneo: cuatro para Cambiemos, tres para el PJ, dos para los K y dos para fuerzas provinciales.
Hay otras provincias que también terminaron su conteo final (Mendoza, Corrientes, Salta, Tierra del Fuego, Córdoba, La Pampa y Catamarca), según detalla la cuenta de Twitter de la CNE (@CamaraElectoral), pero cuyos resultados aún no fueron volcados a la web judicial. De Santa Fe, por ejemplo, trascendieron algunas cifras que confirman el triunfo del Frente Justicialista, pero la versión oficial se conocerá este martes.
Según se encargó de aclarar de entrada la Cámara, sobre todo a partir de la polémica que generó la progresión del escrutinio provisorio en la provincia de Buenos Aires, el único recuento válido y oficial para la Justicia es el escrutinio definitivo. En las PASO, es el que determina si un partido queda habilitado para competir en las generales, a partir de un piso de 1,5% de los votos válidos. En octubre, será el que fije el reparto de bancas.
Por los antecedentes (no suele haber cambios que lleguen a un punto porcentual), el único caso que puede traer novedades en cuanto a los puestos de arriba es el de Buenos Aires: el escrutinio provisorio determinó una diferencia de escasos 6.195 votos, 8 centésimas, a favor de la dupla Bullrich- González (34,19%) por sobre Fernández de Kirchner-Taiana (34,11%).
Las 4 victorias confirmadas de Cambiemos

El ministro Frigerio, de campaña en Entre Ríos. Está a cargo del armado en la provincia.
Entre Ríos (Diputados nacionales)
Mesas: 3.251 / Total electores: 1.076.916 / % de votantes: 76,68%
Diputados
– Cambiemos 375.301 (47,69%)
– Frente Justicialista Somos Entre Ríos 331.466 (42,12%)
– Nueva Izquierda 30.857 (3,92%)
– Socialista 30.521 (3,88%)

Macri con Morales, en Jujuy, en un acto de campaña a principios de agosto.
Jujuy (Senadores y Diputados nacionales)
Mesas: 1.707 / Total electores: 537.696 / % de votantes: 74,44%
Senadores
– Frente Jujeño Cambiemos 141.575 (36,36%)
– Frente Justicialista 118.714 (30,48%)
– Frente Renovador 1País 51.148 (13,14%)
– Frente de Izquierda 43.766 (11,24%)
– Miles 10.560 (2,71%)
Diputados
– Frente Jujeño Cambiemos 139.455 (35,82%)
– Frente Justicialista 116.024 (29,80%)
– Frente Renovador 1País 49.841 (12,80%)
– Frente de Izquierda 48.532 (12,46%)
– Miles 10.406 (2,61%)

El radical Eduardo Costa, el gran ganador de Cambiemos en Santa Cruz.
Santa Cruz (Senadores y Diputados nacionales)
Mesas: 852 / Total electores: 248.289 / % de votantes: 69,51%
Senadores
– Unión para Vivir Mejor – Cambiemos 74.811 (45,38%)
– Frente para la Victoria 48.058 (29,15%)
– Movimiento Proyecto Sur 12.637 (7,67%)
– Frente de Izquierda 12.533 (7,60%)
– Frente Renovador Auténtico 6.709 (4,07%)
Diputados
– Unión para Vivir Mejor – Cambiemos 75.139 (45,79%)
– Frente para la Victoria 47.726 (29,08%)
– Movimiento Proyecto Sur 13.502 (8,23%)
– Frente de Izquierda 11.469 (6,99%)
– Frente Renovador Auténtico 6.438 (3,92%)

El precandidato a diputado nacional de Cambiemos David Schlereth cuando emitió su voto en las PASO.
Neuquén (Diputados nacionales)
Mesas: 1.481 / Total electores: 488.354 / % de votantes: 79,28%
Diputados
– Cambiemos 89.971 (24,56%)
– Movimiento Popular Neuquino 81.821 (22,33%)
– Unidad Ciudadana para la Victoria 64.937 (17,72%)
– Frente Neuquino 64.817 (17,69%)
– Frente de Izquierda 24.333 (6,64%)
Las 3 victorias confirmadas del PJ

Manzur, de Tucumán. Uno de los gobernadores del PJ que salió airoso de las primarias.
Tucumán (Diputados nacionales)
Mesas: 3.613 / Total electores: 1.217.769 / % de votantes: 79,34%
Diputados
– Frente Justicialista por Tucumán 494.543 (52,16%)
– Cambiemos para el Bicentenario 294.389 (31,05%)
– Fuerza Republicana 90.322 (9,53%)
– Frente de Izquierda 31.657 (3,34%)
– Frente Amplio Tucumano 13.245 (1,40%)

Rubén Uñac, hermano del gobernador del PJ y candidato a senador nacional.
San Juan (Senadores y Diputados nacionales)
Mesas: 1.657 / Total electores: 554.318 / % de votos: 77,61%
Senadores
– Frente de Todos 204.073 (48,73%%)
– Cambiemos 125.730 (30,02%)
– 1País 26.508 (6,33%)
– Acción por una Democracia Nueva 11.764 (2,81%)
– Movimiento de Vida y Compromiso 11.209 (2,68%)
Diputados
– Frente de Todos 202.757 (48,27%)
– Cambiemos 125.023 (29,76%)
– 1País 27.090 (6,45%)
– Acción por una Democracia Nueva 11.813 (2,81%)
– Movimiento de Vida y Compromiso 11.022 (2,62%)

El gobernador Peppo, otro de los peronistas que revalidó títulos en su pago chico.
Chaco (Diputados nacionales)
Mesas: 2.689 / Total electores: 912.052 / % de votos: 68,68%
Diputados
– Frente Chaco Merece Más 268.870 (43,93%)
– Cambiemos 226.956 (37,08%)
– Unidad Ciudadana 44.024 (7,19%)
– Del Obrero 29.094 (4,75%)
– Un Nuevo País (1P) 11.995 (1,96%)
Las 2 victorias confirmadas de los K
Río Negro (Diputados nacionales)

Emilia Soria, hija del ex gobernador y una de las referentes K en Río Negro.
Mesas: 1.617 / Total electores: 537.093 / % de votos: 73,01%
Diputados
– Frente para la Victoria 154.090 (40,75%)
– Cambiemos Río Negro 72.969 (19,30%)
– Juntos Somos Río Negro 68.999 (18,25%)
– Coalición Cívica – ARI 47.984 (12,69%)
– Frente de Izquierda 14.272 (3,91%) 14.791 (3,91%)
Chubut (Diputados nacionales)

Das Neves, durante la votación del domingo. Fue uno de los gobernadores derrotados.
Mesas: 1.304 / Total electores: 435.094 / % de votantes: 72,51%
Diputados
– Frente para la Victoria 98.059 (32,94%)
– Frente Chubut para Todos 80.221 (26,95%)
– Cambiemos Chubut 76.361 (25,65%)
– Del Obrero 10.854 (3,65%)
– Socialista Auténtico de Chubut 9.554 (3,21%)
Las 2 victorias confirmadas de los Provinciales

Claudia Ledesma y Gerardo Zamora. Pareja política y en la vida privada. Imbatibles en Santiago.
Santiago del Estero (Diputados nacionales)
Mesas: 2.235 / Total electores: 735.444 / % de votación: 74,61%
Diputados
– Frente Cívico por Santiago 359.110 (66,19%)
– Cambiemos 87.280 (16,09%)
– Frente Renovador 1País 58.653 (10,81%)
– Izquierda por una opción socialista 18.582 (3,43%)
– Popular 12.101 (2,23%)

Maurice Closs, ex gobernador y ganador en las PASO para senadores en Misiones.
Misiones (Senadores y Diputados nacionales)
Mesas: 2.611 / Total electores: 894.642 / % de votos: 72,87%
Senadores
– Frente Renovador de la Concordia 263.347 (41,10%)
– Frente Cambiemos 183.113 (28,27%)
– Agrario y Social 73.002 (11,39%)
– Unión Popular 24.860 (3,88%)
– Frente Avancemos 23.787 (3,71%)
Diputados
– Frente Renovador de la Concordia 260.192 (40,61%)
– Frente Cambiemos 183.857 (28,70%)
– Agrario y Social 71.310 (11,13%)
– Unión Popular 26.308 (4,11%)
– Frente Avancemos 23.836 (3,68%)
Fuente: Clarín