Guaymallén prohibió definitivamente la venta y el uso de pirotecnia

Guaymallén prohibió definitivamente la venta y el uso de pirotecnia

Guaymallén se convirtió hace unos días en el octavo departamento mendocino donde se prohíbe el uso, la venta, traslado y acopio de pirotecnia.

Por medio de la ordenanza 8.654/18, los ediles guaymallinos modificaron otra norma (8.292/16) y en su artículo 1 se establece que  a partir del 1 de diciembre de 2018 no se permitirá en todo el departamento “la fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte y uso particular de artículos de pirotecnia”. Además, la renovada ordenanza contempla en la prohibición a todos los artefactos destinados a producir efectos visibles, audibles o mecánicos, “mediante mecanismos de combustión o explosión”. Y deroga el artículo 2 de la ordenanza del 2016.

“Eso no significa que no vaya a haber gente vendiendo de forma ilegal, ya que es algo que no podemos garantizar. Pero lo que sí vamos a hacer es estar presentes y con inspecciones junto con el Repar. Le pedimos a la gente que denuncie cuando vea estos lugares, y nosotros iremos”, destacó el director de Comercio e Industria, Javier Massú.

El funcionario municipal destacó que habrá multas para quienes incumplan esta ordenanza (ya sea con uso o venta), y las mismas partirán desde los 16.940 pesos. El funcionario resaltó además que esta flamante norma no ha sido publicada aún en el boletín oficial.

“Desde 2016 venimos trabajando en la disminución. Primero se restringió cierto tipo de pirotecnia, luego se limitaron los locales quedando sólo autorizados aquellos que fueran exclusivos para la venta de pirotecnia. Hasta llegar  a pirotecnia cero, este año”, siguió el funcionario.

Ignacio Conte, concejal de la UCR y uno de los autores del proyecto, señaló por su parte: “La decisión de hacerlo paulatinamente estuvo basada en la necesidad de concientizar a los vecinos y a su vez darles tiempo a los comerciantes para reconvertirse y no afectar su economía”.

Guaymallén se suma a Tunuyán, Tupungato, Luján, Godoy Cruz, Ciudad de Mendoza, Maipú y Rivadavia; los otros 7 departamentos en los que está prohibida la venta y acopio desde el año pasado.
Fuente: Diario Los Andes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *