IMPSA pasó oficialmente a manos de ARC Energy La empresa

IMPSA pasó oficialmente a manos de ARC Energy La empresa

IMPSA fue finalmente privatizada y las acciones quedaron en poder de ARC Energy. Primera provatización de Milei.

El Gobierno de la provincia de Mendoza estuvo presente este martes en IMPSA en la reunión a través de la cual se concretó la privatización de la empresa y la compra de las acciones por parte de ARC Energy.

Del encuentro participaron la vicegobernadora Hebe Casado y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, quien se refirió a la medida, la cual se convirtió en la primera privatización desde que el presidente Javier Milei asumió.

«Los representantes de los accionistas por las acciones clase C suscribieron el traspaso del 63% que pertenecía a Nación y el 21% a Mendoza«, explicó Latorre.

La empresa IMPSA fue finalmente privatizada y las acciones quedaron en poder de ARC Energy. Los detalles.

La empresa IMPSA fue finalmente privatizada y las acciones quedaron en poder de ARC Energy. Los detalles.

uncionaria sostuvo que «es muy importante este paso, porque en la práctica no solo significa el traspaso de acciones, sino la capitalización de la empresa«.

«La provincia no desembolsó fondo alguno para adquirir el paquete accionario», aclaró. «El objetivo no era recuperar un ingreso de fondos que la Provincia nunca erogó, lo importante es que esas acciones vuelvan al sector privado», indicó.

La empresa IMPSA fue finalmente privatizada y las acciones quedaron en poder de ARC Energy. Los detalles.

La empresa IMPSA fue finalmente privatizada y las acciones quedaron en poder de ARC Energy. Los detalles.

Asimismo, aseguró que «la empresa tiene un plan de desarrollo. La capitalización sirve para sostener el capital de trabajo y está orientado a recomponer los contratos. Están trabajando en un plan de eficientización, y no siempre quiere decir un recorte de la planta de personal«.

«Hoy hay un desembolso de alrededor de 7 millones de dólares. Hay un cronograma de pagos para los próximos meses. Era una empresa que arrastraba una deuda de casi 600 millones de dólares que había que arreglar con los acreedores. El saneamiento de la empresa va de la mano a reconquistar nuevos mercados y reposicionar la empresa«, afirmó Latorre.

La empresa IMPSA fue finalmente privatizada y las acciones quedaron en poder de ARC Energy. Los detalles.

La empresa IMPSA fue finalmente privatizada y las acciones quedaron en poder de ARC Energy. Los detalles.

Los planes para IMPSA

IMPSA es reconocida por su capacidad tecnológica y su experiencia en proyectos de energía renovable, con más de 50.000 MW de potencia instalada a nivel mundial. Según el plan presentado por ARC Energy, la política de la nueva empresa sería aprovechar esos activos para establecer tres líneas de negocio en los Estados Unidos: la fabricación de grúas portuarias, componentes para centrales nucleares y la renovación de turbinas hidroeléctricas.

Desde la empresa aseguran que la administración de Biden ya había alertado sobre la necesidad de reemplazar las grúas chinas por modelos occidentales debido a las preocupaciones de seguridad, y confían en que Trump profundizará ese camino.

Además, IMPSA también tiene una larga historia en la fabricación de componentes nucleares, con certificaciones internacionales como la de ASME, lo cual es clave para su expansión en el mercado nuclear estadounidense.

De esta manera, IMPSA no solo se transformó en la primera privatización de Javier Milei, sino también en un caso testigo de lo que se conoce como friendshoring, es decir, trasladar la producción a países amigos o cercanos para reducir la dependencia de otros países enemigos o lejanos.

Fuente: Sitio Andino