Licitaron dos nuevos Centros de Desarrollo Infantil, uno en Alvear

Estarán ubicados en General Alvear y Tupungato. Se realizarán con fondos provinciales y nacionales, en este caso, a través del Programa de Infraestructura del Cuidado.
El Gobierno de Mendoza licitó este mes dos nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), que brindarán atención integral a unos 200 menores de entre 45 días a 12 años de Alvear y Tupungato. Estos espacios buscan asegurar que los pequeños tengan acceso a educación, asistencia nutricional, estimulación temprana para favorecer su desarrollo, entre otras actividades.
Además de trabajar de manera articulada con los familiares y la comunidad para proteger los derechos de los niños y niñas, la institución apunta a integrar a pequeños con discapacidad y también hacer controles periódicos de crecimiento y desarrollo.
La puesta en marcha de los CDI tienen como fin reducir las brechas de pobreza, de género, las inequidades territoriales y de acceso a los espacios de cuidado.
En tanto, la construcción será financiada con recursos de la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas y con fondos provinciales.
Mientras el Ministerio de Obras Públicas gestiona el diseño de los Centros de Desarrollo Infantil, hace la evaluación legal y la factibilidad de infraestructura de servicios, el Gobierno provincial solventa con presupuesto propio los recursos humanos necesarios para su operatividad y mantenimiento edilicio futuro.
Características de los nuevos CDI
Cada centro se compondrá de una oficina administrativa de 10m², cuatro salas de 15 metros cuadrados cada una para la atención de niños de 0 a 4 años, dos salas de escolares, una de economato, un salón de usos múltiples, comedor, cocina, sala de psicomotricidad, dos baños para mayores y cuatro para niños, lugares de esparcimiento y un hall.
Las prestaciones se dividirán en tres grupos nutricional, social y socioeducativo, propendiendo al máximo posible la promoción de potencialidades de niños, niñas y familias.
Si bien el abordaje será integral, ya sea interviniendo directamente o articulando y derivando a los efectores pertinentes, los derechos sobre los cuales se pondrá énfasis en estos centros son los relacionados con la salud, la educación y la familia.
Además, habrá actividades lúdicas, recreativas y deportivas.