Los más y los puntos clave

Los más y los puntos clave

La campaña de doce partidos de Independiente para ganar la Copa Sudamericana dejó revelaciones, recuperaciones, situaciones clave, jugadores que la rompieron. Mirá. 

Independiente fue el legítimo campeón de la Copa Sudamericana. Tuvo varios méritos. Sin dudas, un plantel compensado, que supo reaccionar a la pérdida de un jugador clave como Rigoni, variantes y sobre todo una idea de juego que sostuvo a lo largo de la competencia.

Durante el certamen, hubo puntos para destacar. Situaciones importantes en momentos clave.

Las figuras. El promedio Olé top fue el de Maxi Meza, con 7.20.Su prestación en las dos finales fue valiosísima, con un gol en la ida y un desequilibrio enorme en la revancha. Por algo lo aplaudieron a full al ser reemplazado. El segundo promedio es de Rigoni, con 6,75, que apenas jugó cuatro partidos. Lo siguen Barco y Sánchez Miño, con 6,71.

La revelación. Sin dudas, lo de Ezequiel Barco sorprende por sus 18 años y su personalidad. Quedará en la historia que se hizo cargo del penal en el Maracaná y lo convirtió. Además, jugó un partido de novela en el mítico estadio brasileño. Da pena que tanto talento se vaya para la MLS y no a una liga top.

La recuperación. Lo de Emmanuel Gigliotti, tanto en la ida, con un gol, como en la revancha ante Flamengo es para aplaudir. Una lesión lo había complicado y parecía que el puesto se lo quedaba Leandro Fernández, que además se había potenciado con su gol a Racing en el Cilindro. Sin embargo, el Puma demostró que su etapa en el fútbol chino no lo desvalorizó. El aguante de la pelota y la chance que se creó en el segundo tiempo contra el Fla lo exponen como un punto clave en el futuro del Rojo.

La ratificación. Nicolás Tagliafico demostró por qué se ganó la cinta de capitán en Independiente. Poner la cabeza sobre el pie del adversario en el partido de ida y terminar con vincha en la revancha tras un choque de testas son imágenes que quedarán en la retina del hincha. Bauza había dicho que su altura complicaba su convocatoria a la Selección: demostró que también tiene saltabilidad para suplir ese déficit.

El momento clave. En los cuartos de final, el Rojo debía levantar un 0-1 de visitante frente a Atlético Tucumán. En esa instancia el gol de visitante se contabilizaba doble en caso de empate y, con el partido 1 a 0 para Independiente en el Libertadores, hubo un penal muy mal sancionado a favor del Decano, por el referí Cunha. El charrúa ordenó repetir el remate con gol del Pulga Rodríguez por invasión de área y luego Martín Campaña atajó el penal. Fue determinante, porque si el partido se ponía 1 a 1 el equipo de Holan estaba obligado a meter un doblete.

Los que más jugaron. Martín Campaña completó los 12 partidos (1080 minutos).Luego, lo sigue Alan Franco, con 1074′. Lo del defensor fue una apuesta de Holan, en parte aplicada por la suspensión de Figal (doping). Luego están Barco con 973′, Tagliafico con 952′, Bustos con 951, Diego Rodríguez con 857′ y Meza con 815′. Recordar que Bustos sufrió un desgarro que lo sacó de competencia.

Los goleadores. Gigliotti y Fernández, con cuatro. Lo siguen Meza y Barco con tres, Albertengo con dos. Aportaron de a uno: el Burrito Martínez, Rigoni, Domínguez, Benítez y Franco.

El técnico. Lo de Ariel Holan es muy sorpresivo. Ex técnico de hockey, se sumó al fútbol por vocación y pasión, y llegó al Rojo pese al rechazo de referentes como Bertoni y Burruchaga. Daniel terminó ofreciéndole disculpas y otro referente histórico, Claudo Marangoni, pidió que le renueven por cuatro años. Respetó el paladar del hincha, ése que reclama vocación ofensiva, dinámica y aceleración. Potenció a futbolistas de Inferiores como Barco, que será vendido en 12 millones de dólares, Bustos y Alan Franco. Además, se incorporaron jugadores que rindieron y se cotizaron, como Meza, y otros que tuvieron buena respuesta, como Gigliotti, Gastón Silva, Amorebieta y Nico Domingo. Por algo Bochini dijo que le hubiese gustado que lo dirigiera…

Para corregir. La marca de pelota parada en defensa. Los goles de Libertad, en la revancha de la semi, y los dos de Flamengo llegaron por esa vía.

Fuente: Olé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *