El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que el Presupuesto 2021 tiene que servir como herramienta para “resolver los problemas del presente”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabezó la presentación del Presupuesto 2021 junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Este es un Presupuesto para la recuperación“, afirmó, y aseguró que “debe dar certezas y garantías de previsibilidad”.
Minutos antes de que el ministro de Economía comenzara con su presentación, el presidente de la Cámara de Diputados advirtió que Argentina atraviesa “una situación crítica” y sostuvo que la sociedad espera “seriedad y responsabilidad” por parte de los representantes del Gobierno nacional.
“El presupuesto es la herramienta más importante del Estado Nacional a la hora de definir políticas públicas. Todos sabemos que el Presupuesto debe dar certezas, garantizar la previsibilidad en el trabajo del Estado para los ciudadanos, por eso creemos muy importante en esta Casa que la discusión se dé en un marco franco, sincero, sensato, honesto, pero sobre todas las cosas de respeto y de consideración a la realidad que le toca vivir a la Argentina y el mundo”, consideró Massa.
El acto se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos, en el que se implementó la tecnología y logística que habitualmente utiliza Diputados para realizar las sesiones telemáticas, con el objetivo de poder cumplir con el protocolo sanitario y garantizar el normal funcionamiento del Congreso.
Las exposiciones se llevaron a cabo en formato mixta, con el titular de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, y los jefes de todos los bloques en forma presencial, y el resto de los legisladores de manera remota, por videoconferencia.
“Es una enorme oportunidad para los diputados y las diputadas de mostrar a la sociedad que discutimos con seriedad y con espíritu de grandeza la posibilidad de que este Presupuesto le dé al gobierno y al Estado argentino, las herramientas para resolver los problemas del presente, pero también le permita encarar en materia de futuro, soluciones de mediano y largo plazo que la Argentina necesita”, finalizó.