Noray Nakis, el perfil de un dirigente que siempre estuvo envuelto en la polémica

Llegó de Armenia a los 17 años sin saber el idioma. Fue vendedor ambulante y hoy es dueño de varias joyerías. Sus explosivas confesiones.
Deportivo Armenio fue fundado el 2 de noviembre de 1962 y tiene su sede en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. Actualmente participa en la Primera C, la cuarta categoría del fútbol argentino. Su estadio lleva el nombre de Armenia y tiene una capacidad para unos 10 500 espectadores. En las temporadas 1989 y 1990 la camiseta de Armenio tuvo como patrocinador a «Menem Presidente»…
Allí, en la República de Armenia, nació Nakis. “Llegué al país a los 17 años sin saber el idioma y tu éxito en mi vida gracias a las virtudes que me ha enseñado mi familia y a las posibilidades que me dio mi país”, dijo en uno de los tantos reportajes que le hicieron.
Remarcó que “era vendedor ambulante y tocaba timbres en las casas. Insistía tanto y me gustaba mucho lo que hacía. Si yo me pongo a vender sandías en la esquina en este momento, puedo asegurar que voy a ser el mejor vendedor, porque me encanta lo que hago”.
Añadió que “salía de mi casa en un pequeño autito cargado con mercadería y me ponía como objetivo no volver hasta terminar de vender todos los productos”.
Nakis también tuvo una estrecha vinculación con otro ex dirigente del Deportivo Armenio, Armando Gostanian, dueño de una cadena de importantes camiserías Rigars, que logró un curioso protagonismo durante el gobierno del expresidente de la Nación Carlos Menem, cuando fue presidente de la Casa de Moneda.
Vinculado al negocio de la venta de telas, relojes y joyas en la calle Libertad, Nakis hizo, como otros tantos inmigrantes, una fortuna. Desde 1986 fue vicepresidente de Armenio en épocas en las que, de la mano de otro compatriota suyo, Vahram Citcioglu, el equipo consiguió en 1987 su único ascenso a Primera División.
Con el tiempo, y con los descensos del equipo, Nakis asumió la conducción del fútbol profesional de la entidad de la comunidad armenia y hasta fue técnico del equipo, demostrando varias veces su vehemencia cuando los arbitrajes le resultaban desfavorables.
En el 2009 y en oportunidad de un partido por el campeonato de Primera B, con Defensores de Belgrano, en el Bajo Núñez, protagonizaron una pelea con el jugador Raúl Ruiz, volante del «Dragón».
Aquel incidente ocurrió dentro del campo de juego, mientras los planteles de ambos equipos reconocían el terreno en la previa del partido. Ruiz se acercó a Nakis, rápidamente se desató una fuerte discusión entre ambos y terminaron a los golpes de puños.
En ese hecho, el entonces presidente de Armenio sufrió la rotura del tabique nasal, mientras que el mediocampista de Defensores se retiró con lesiones en el rostro. Ambos fueron llevados a la Comisaría 35 para declarar y el partido se suspendió.
Fue candidato a presidente en dos elecciones en Independiente por la Lista Roja (donde conoció a los hermanos Julio y Héctor Grondona), El famoso anillo con la leyenda «Todo Pasa» se lo regaló Nakis a Grondona, quien lo puso a cargo de las Selecciones Nacionales como jefe de las delegaciones viajando a todos lados.
En tiempos en que Gabriel Milito dirigía las Divisiones Inferiores del Rojo, y ya como dirigente del club de Avellaneda, Nakis también protagonizó un incidente en un partido de Séptima División ante Newell’s. Ingresó al campo de juego para intimidar al árbitro, al tiempo que le gritaba «gil de mierda» y «tarado de mierda», debiendo ser retirado de la cancha por allegados de la entidad.
Fuente: Clarin