
Hoy se realizó el lanzamiento del programa incentivo para deportistas mendocinos destacados, que pondrá en funcionamiento la Subsecretaria de Deportes. El acto se llevo adelante en el auditorio Ángel Bustelo y contó con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Claudia Najul y el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta. Allí se entregaron cerca de 2.500.000 millones de pesos a 68 deportistas federados.
“Renovamos el compromiso y el aporte en forma de subsidios”, destacó Cornejo. Agregó que “estamos tratando de hacer –la selección y distribución de los recursos- cada vez más eficientes y eficaces en sus resultados. Se ha hecho una buena selección”.
Chiapetta resaltó: “Todos trabajan para que hoy ustedes puedan estar en el mejor momento de la etapa deportiva”. El subsecretario describió a quienes recibieron los incentivos como “deportistas de alto nivel competitivo con un gran compromiso”. Además les pidió “ser ejemplos para otros jóvenes” y que sin importar “si ganan o pierden, no dejen nunca de lado el deporte”.
En esta ocasión, también se presentó el proyecto centros de tecnificación deportiva. El programa está destinado a la construcción total de la denominada pirámide deportiva. Persigue como fin la inclusión de la mayor cantidad de niños en las diferentes actividades deportivas, para posteriormente detectar a los más destacados y así poder brindarles apoyo en el desarrollo de sus carreras deportivas.
Objetivos de los incentivos y los centros de tecnificación
- Apoyar económicamente solventando los gastos de la preparación de los deportistas destacados de la Provincia para las competencias de nivel nacional e internacional.
- Prolongar en el atleta su carrera deportiva y que su consiguiente participación en eventos nacionales e internacionales le den prestigio al deporte Mendocino.
Los destinatarios
Serán los deportistas que participen en deportes individuales y de conjunto, que deberán cumplir al 31 de diciembre del año en el que se solicita el incentivo, los 15 años, (excepto en Gimnasia Artística, rama femenina y en Gimnasia Rítmica que será 14 años) como mínimo y 45 años como máximo.
En caso de estar en edad escolar se deberá presentar el certificado de alumno regular de nivel medio, o de haber finalizado sus estudios, copia certificada del título secundario.
En caso de menores o discapacitados, las solicitudes deberán estar firmadas por los padres y/o representantes legales, prestando conformidad.