UNCuyo: 25 carreras cortas y con rápida salida laboral
La Universidad Nacional de Cuyo amplía su oferta académica para responder a las necesidades del mercado y fomentar la inserción profesional en sectores clave como tecnología, logística y marketing.
Las tecnicaturas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) se posicionan como una alternativa clave para quienes buscan una formación académica corta, flexible y con rápida inserción laboral.
La casa de estudios ofrece una amplia gama de tecnicaturas diseñadas para responder a las necesidades actuales del mercado laboral. Entre ellas, destacan la Tecnicatura en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Gestión de Almacenes, esta última completamente virtual a partir de 2025.
La Tecnicatura en Desarrollo de Software, por ejemplo, permite a los estudiantes desarrollar habilidades específicas y crear un portafolio de productos durante la cursada. Aguirre subrayó que esta formación combina prácticas constantes y vinculación con empresas, logrando una inserción laboral inmediata y de calidad.
Además, la UNCUyo avanza hacia la flexibilización de modalidades y contenidos. Aguirre señaló que la universidad busca incorporar hasta un 50 % de virtualidad en carreras presenciales y repensar los planes de estudio para hacerlos más eficientes. “Queremos ofrecer instancias formativas dinámicas y actualizadas, permitiendo a los estudiantes avanzar por etapas, desde tecnicaturas hasta licenciaturas y posgrados, sin interrumpir su vida laboral o personal”, afirmó.
Diversidad, innovación e impacto social
La UNCuyo cuenta con una oferta de 25 tecnicaturas en áreas como tecnología, salud, educación y cultura, con características destacadas:
- Duración corta: Entre 2 y 3 años, ideales para quienes buscan rápida empleabilidad.
- Enfoque territorial: A través del ITU, la universidad extiende su alcance a distintas regiones de Mendoza.
- Adaptabilidad: Modalidades virtuales, como en la Tecnicatura en Gestión de Almacenes, reflejan el compromiso con las nuevas demandas educativas.
- Compromiso social: Carreras como Educación Social e Interpretación de Lengua de Señas refuerzan la misión inclusiva de la universidad.
La oferta académica por unidad
Forma técnicos y técnicas para realizar exámenes médicos por imágenes, como radiografías, ultrasonidos y resonancias magnéticas. Manejan equipos complejos y colaboran con médicos y médicas especialistas.
Capacita para preparar instrumental quirúrgico, asistir en operaciones y manejar la logística del quirófano, con énfasis en higiene y esterilización.
Entrena para trabajar con muestras biológicas, desde su extracción hasta el análisis, y para colaborar en investigaciones técnicas.
Forma profesionales que preparan equipos y materiales anestésicos, colaboran en procedimientos médicos y gestionan el suministro de drogas y equipos específicos.
Facultad de Derecho
Capacita para la gestión integral de propiedades horizontales e inmobiliarias, con formación en normativa, contabilidad y mantenimiento sustentable.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Forma en producción audiovisual para trabajar en medios, plataformas multimediales, agencias de publicidad y más. Carrera cogestionada con la Facultad de Artes y Diseño (FAD).
Prepara para gestionar instituciones públicas y universitarias. Combina conocimientos administrativos y operativos.
Enfocada en funciones operativas y de supervisión en la administración pública, con énfasis en toma de decisiones.
Forma para diseñar y evaluar políticas públicas en contextos estatales y de la sociedad civil.
Facultad de Ciencias Económicas
Prepara para la gestión integral de la cadena de suministros, optimizando procesos en organizaciones de bienes y servicios.
Facultad de Filosofía y Letras
Entrena en cartografía digital y análisis de imágenes satelitales mediante la utilización de software especializado para representar y analizar territorios.
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Forma técnicos y técnicas en la producción vitivinícola, desde el cultivo de la vid hasta el análisis y conservación de vinos y derivados.
Facultad de Odontología
Especializa en la fabricación y mantenimiento de prótesis dentales.
Facultad de Artes y Diseño
Similar a la ofrecida en Ciencias Políticas, con énfasis en el diseño y producción cultural. Carrera cogestionada con la FCPyS.
Facultad de Ciencias Agrarias
Orientada a formar técnicos y técnicas que aporten innovación a la industria vitivinícola.
Facultad de Educación
Forma intérpretes especializados en mediar entre personas sordas y oyentes en diversos contextos.
Capacita para trabajar en organizaciones comunitarias y educativas para promover la integración social.
Instituto Tecnológico Universitario (ITU)
Forma técnicos y técnicas en programación y desarrollo de software con énfasis en proyectos prácticos.
Especializa en redes de datos, administración de servidores y telecomunicaciones.
Capacita para gestionar procesos administrativos, contables y de recursos humanos.
Forma en estrategias comerciales y posicionamiento de productos.
Capacita en automatización industrial y uso de maquinaria avanzada.
Forma técnicos y técnicas para el montaje y mantenimiento de equipamientos industriales.
Especializa en la evaluación de riesgos laborales y la implementación de medidas de seguridad.
Entrena en la gestión de almacenes, transporte y optimización logística.
Instituto Universitario de Seguridad Pública
Forma en prevención del delito y manejo de crisis.
Enfocada en la seguridad y gestión dentro de las instituciones penitenciarias.
Fuente: Unidiversidad