La ministra de Salud ,Ana María Nadal, aseguró este miércoles que Mendoza se está preparando “para vacunar la mayor cantidad de gente”, tras la reunión que mantuvo con la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien llegó a la provincia para coordinar el operativo de inmunización contra el coronavirus.
“Ha sido un encuentro muy fructífero”, aseguró la ministra que sostuvo que, en principio, serían destinadas unas 250 mil dosis a la provincia.
Las expectativas están puestas en el mes de enero cuando podría iniciarse la campaña de vacunación.
Organización
El operativo que se pondrá en marcha contará con espacios al aire libre para administrar las dosis y se espera que haya más de un lugar en los departamentos para inmunizar. Para eso se está articulando el trabajo con los 18 intendentes.
“Estamos articulando con los intendentes para tener espacios abiertos y seguros para no competir con los centros vacunatorios que ya tenemos”, explicó Nadal.
Esto significa que no se administrará la vacuna contra el COVID 19 ni el Vacunatorio Central, ni los lugares donde habitualmente se suministran las dosis, ya que esos espacios seguirán siendo para el calendario de vacunación tradicional.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Ministerio de Salud, unos 400 mil mendocinos estarán primeros en la lista para vacunarse entre personal de salud, seguridad, docentes y grupos de riesgo, entre otros.
De acuerdo con la cantidad de ampollas que lleguen al territorio provincial el operativo será masivo o escalonado.
De todas maneras, Nadal no pudo dar certezas y aclaró que “no se sabe cuántas dosis llegarán ni cuándo. Es facultad de Nación la compra y distribución en las provincias y todo esto está sujeto a la disponibilidad de los laboratorios”.
En este sentido, la cartera de salud confía en su “sistema robusto e histórico de vacunación”.
Tranquilidad
Frente al notorio descenso de casos de las últimas semanas, la ministra de Salud se mostró aliviada tras los meses de tensión que atravesó el sistema sanitario.
“La pandemia sigue pero los casos están bajando. Estamos más tranquilos, volviendo al funcionamiento de los hospitales para recuperar los estándares de salud y los indicadores”, explicó Nadal.
En cuanto al calendario tradicional de vacunas, la funcionaria informó que hay “7 puntos de pérdida” de la cobertura habitual que buscan recuperar.