«Cualquier proceso de diálogo debe ser con acompañamiento internacional»

Henrique Capriles Radonski, uno de las máximos referentes de la oposición venezolana, aseguró que el diálogo en su país es posible pero que necesita de un rol protagónico de los «gobiernos de América Latina y la Unión Europea» y llegar a una «negociación o acuerdo absolutamente transparente».
Capriles sale de la lucha electoral de Venezuela, en donde escaló posiciones en los últimos 19 años. Diputado, alcalde, gobernador, candidato presidencial dos veces. Arañó, en 2013, la primera magistratura nacional en unas controvertidas elecciones en las que asegura que le ganó a Nicolás Maduro, sucesor del fallecido Hugo Chávez.
En abril de este año fue inhabilitado políticamente por 15 años por la Contraloría General de Venezuela, por presuntas irregularidades administrativas en su gestión como gobernador del estado Miranda de Caracas. Esto implica que no puede presentarse a elecciones de ningún tipo. La revancha para las presidenciales de 2018 está suspendida.
«No puedo autoinhabilitarme y dejar de hacer política. Yo seguiré en las calles del país y apuesto a una salida electoral a la crisis. Debemos (la oposición) participar en las elecciones regionales de octubre de 2017. No tengo problema en levantarle la mano a algún candidato. Tenemos que votar para que esto cambie», destacó.
Fuente: Télam