Cura y cosecha gratuita de cítricos en casas para combatir la mosca del Mediterráneo

Cura y cosecha gratuita de cítricos en casas para combatir la mosca del Mediterráneo

El Iscamen continúa con acciones de control contra la plaga. Durante  este período del año, otoño e invierno, se focalizan en los árboles cítricos de las zonas urbanas de Mendoza. Los trabajos no se limitan solamente al área rural.

Estos frutales representan un riesgo para la sanidad vegetal de Mendoza y la producción agrícola, ya que la mosca del Mediterráneo encuentra en los frutos un refugio ideal para sobrevivir a las bajas temperaturas. Por ello, la Resolución 433 del Iscamen establece como práctica obligatoria la cosecha total, antes del 31 de agosto, de cualquier plantación frutal cítrica, con excepción de limoneros, para toda persona física o jurídica que posea cítricos en su casa.

Las especies susceptibles al ataque de la mosca del Mediterráneo o mosca de los frutos son naranjos, quinotos, pomelos y mandarinos.

Mendoza no tiene plantaciones cítricas a escala comercial, por lo que el mayor volumen de estas plantas se encuentran en patios de viviendas en zonas urbanas, y por lo general no son tratados ni cosechados y sólo cumplen una función ornamental.

Para los vecinos de la provincia que no posean los medios necesarios para realizar la cosecha completa, el Iscamen pone a disposición el servicio de las Brigadas Fitosanitarias para la cura y cosecha gratuita de los cítricos, a excepción del limonero. Las brigadas se encuentran debidamente identificadas

El servicio puede solicitarse a los siguientes números telefónicos o bien en las respectivas delegaciones de Iscamen:

  • Gran Mendoza: Boulogne Sur Mer 3050, Mendoza. Línea gratuita 0800 666 4722 o 0261 4295450, 4258741, 4297315, 4299013 y 4299015.
  • Zona Este: Chubut 130, San Martín. Tel.: 0263 4427162 o  [email protected].
  • Valle de Uco: Roca 1138, Tunuyán. Tel.: 02622 423709 o [email protected].
  • San Rafael: Av. Mitre 5400. Cuadro Nacional.  Tel.: 0260 4442032 o [email protected].
  • General Alvear: Italia 251. Tel./fax: 02625 424711 o [email protected].

Estas acciones buscan proteger los estatus sanitarios de los oasis productivos de Mendoza, reconocidos internacionalmente. Actualmente, los oasis Centro (Tunuyán, Tupungato, San Carlos) y Sur de Mendoza (San Rafael, General Alvear y Malargüe) están declarados libres de la plaga por el SAG de Chile y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en tanto que los oasis Este y Norte son considerados de escasa prevalencia.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *